
Cinco Rutas para hacer en bicicleta en Perú - Post Covid
YASSER SILVA
Para el nuevo viajero post covid, una de sus principales motivaciones será realizar recorridos más eco amigables, para conocer lugares de una manera distinta, combinando visitas a las ciudades que ofrezcan vistas bonitas con rutas seguras y también visitas en la naturaleza para disfrutar del aire libre en medio de paisajes icónicos.
Un vehículo infalible para el disfrute de esas actividades es la bicicleta porque te ofrece un sin número de beneficios tanto para tu salud como también a nivel de experiencia de viaje, sentir el aire en tu rostro, hacer una parada para descansar, sacar una gran fotografía y seguir descubriendo lugares.
En Perú un país con tanta diversidad de paisajes y distintos pisos altitudinales las opciones son casi infinitas, sin embargo, acá te sugerimos algunas que no te puedes perder si estás en una de estas ciudades.
Foto: Ciudad de Lima
LIMA - DISTRITO DE MIRAFLORES Y BARRANCO
Lima es la capital del Perú y es la primera ciudad que siempre vas a conocer porque desde acá llegan y salen los vuelos internacionales. Ofrece una amplia gama de interesantes lugares para visitar como museos y por si fuera poco, algunos de los mejores restaurantes de latinoamerica están ubicados en su mayoría entre Miraflores, San Isidro y Barranco que son los distritos más turísticos. También en estos distritos se encuentran la inmensa mayoría de hoteles para los viajeros.
Puedes empezar tu recorrido en bicicleta desde Miraflores, pasear por el Malecón disfrutando de una envidiable vista del Océano Pacífico, atravesando parques llenos de vida y seguir tu recorrido hacía el distrito de Barranco conocido por ser un barrio bohemio siempre ocupado con numerosos artistas, manifestaciones culturales y con imperdibles museos.
Este recorrido te tomará alrededor de 04 horas y es apto para todo público incluso si vienes con tu familia.
Foto: Ciudad de Lima
HUARAZ - CALLEJÓN DE HUAYLAS:
Ubicado en la zona andina del Perú, a unas 06 horas en bus desde Lima con dirección norte, el Callejón de Huaylas de es un incomparable valle interandino, lo forma el recorrido del río Santa y lo acompaña al oeste la Cordillera Negra y al este, la Cordillera Blanca está última posee la cadena montañosa tropical más elevada del planeta con picos de hasta 6000 m.s.n.m. cubiertas de hielo y nieve que alimentan numerosas lagunas turquesas de una belleza indescriptible.
Foto: Michael Araya
Una ruta recomendada es la de Huaraz - Marian - Huanchac - Wilcahuain - Monterrey – Huaraz, el recorrido está acompañado por bosques de eucalipto a lo largo de las laderas del valle y se van conociendo curiosos pueblos andinos hasta llegar a Wilcahuain (3250 m.s.n.m.) donde se encuentran centros arqueológicos preincas de gran importancia, para finalmente disfrutar de los baños termales de Monterrey para recargar energías. Luego toca el retorno a la ciudad principal cuyo nombre es Huaraz. Es un recorrido de 20 km. aprox. de dificultad moderada ideal para empezar a aclimatarse si es que se desea hacer circuitos más difíciles o alguna actividad de trek.
Foto: Michael Araya
CUSCO: CUATRO LAGUNAS Y MARAS - MORAY - SALINERAS
Cusco es sin duda una de las ciudades de visita obligatoria en Perú, eso se debe a que todo viajero busca conocer la maravilla del mundo Machu Picchu, ubicada a unas tres horas en tren desde Cusco, sin embargo, además de Machu Picchu, existen un sin número de posibilidades por descubrir al aire libre y así disfrutar de sus paisajes, montañas o combinar actividades de naturaleza, aventura y cultura.
Una ruta recomendada en las afueras de la ciudad del Cusco es el recorrido por las cuatro lagunas: Pomacanchi, Acopia, Asnaqocha y Pampamarca marcadas por una belleza singular como por sus ecosistemas variados, muchas de ellas gozan de fauna única de la zona como flamencos, ibis andinos, gaviotas, patos silvestres entre otras. Si deseas redondear tu viaje de exploración, existe la opción de quedarse a acampar y visitar al día siguiente la famosa Montaña de Colores de Pallcoyo.
Es una visita de dificultad moderada y se puede realizar con bicicletas mecánicas o eléctricas, en la ruta tienes tramos de pista asfaltada y otros tramos de trocha o pista afirmada.
Foto: Cuatro Lagunas
Siempre hay un clásico que no podemos dejar de mencionar y es la ruta de Maras, Moray y Salineras, es una visita convencional y muchos visitantes la realizan en buses de turismo. Sin embargo una manera de conocer estos lugares hermosos de forma distinta y con menor impacto al medio ambiente es hacerlo en bicicleta por supuesto, las vistas son maravillosas y se aprecia toda la cadena montañosa de Urubamba incluso algunos picos nevados como (“La Verónica”, 5682 m.s.n.m, Chicón” 5530 m.s.n.m.) y el hermoso valle andino rodeado de cultivos.
Se visita Moray que fue un gran centro de experimentación agrícola de la época inca, luego hacia el noroeste se tiene un descenso más largo donde se encuentra el pueblo de Maras donde se encuentras las minas de sal con más de 3000 pequeñas piscinas de sal ubicadas sobre la ladera de la montaña.
Es un recorrido de aprox. 23 km. Se realiza en un día entero, se puede hacer en familia, es una experiencia fascinante, teniendo siempre cuidado con los descensos.
Foto: Centro Arqueológicos de Moray
PARACAS - RESERVA NACIONAL DE PARACAS
La bahía de Paracas es un bonito destino costero ubicado a 03 horas al sur de la ciudad de Lima, conocido por su paisaje desértico frente a las costas del Océano Pacífico. Dentro de Paracas se encuentra la Reserva Nacional de Paracas y mar adentro las Islas Ballestas que protegen al lobo marino, pingüino de Humboldt y una gran diversidad de aves guaneras, siendo uno de los ecosistemas marino-costeros más importantes del mundo.
Foto: Reserva Nacional de Paracas
Puedes empezar tu recorrido en bicicleta desde el muelle el Chaco y seguir la línea costera hasta ingresar a la Reserva para conocer sus playas, tales como playa Roja, playa Lagunillas, playa El Raspón, también es posible visitar el Centro de Interpretación de la Reserva y no te puedes perder el Museo Julio C. Tello recientemente remodelado donde conocerás un poco más de las antiguas culturas preincas como Paracas, Chincha y Nazca.
Foto: Reserva Nacional de Paracas
Es un recorrido seguro y sin mayor dificultad apto para todas las edades, solo dependerá de tu estado físico para poder llegar a conocer todo o solo una parte de la Reserva. Por lo general te toma un promedio de 04 horas hacer gran parte del recorrido, si ingresas al museo o al centro quizás el tiempo se extienda un poco más.
Foto: Densa selva de Tarapoto.
TARAPOTO
Es una bella ciudad de la selva norte del Perú, a la cual se puede acceder en avión desde Lima en un vuelo comercial de 01 hora aprox. Se encuentra a 350 m.s.n.m. a orillas del río Shilcayo y Cumbaza. Posee innumerables cataratas y cristalinas caídas de agua, todo ello muy cerca de la exótica ciudad que al estar rodeada de la densa y alta selva de montaña lo hacen un destino ideal para practicar deportes de aventura y de naturaleza como el ciclismo.
Foto: Vista de la catarata de Gocta desde el Gocta Lodge
Una ruta bicicletera recomendada es la que parte desde la Comunidad de Lamas en ascenso hacia el Área de Conservación Regional Cordillera Escalera para luego descender por carretera afirmada pasando por la Comunidad Nativa Chunchiwi para terminar en el distrito de San Roque de Cumbaza donde se puede tomar un refrescante baño y reponer energías con un buen almuerzo. Esta ruta es de 24 km aprox. en carretera afirmada y trocha poco transitada. Es de dificultad media apta para toda la familia.